TIPOS DE TROMBÓN
La familia del trombón está formada actualmente por los siguientes instrumentos, de más agudo y pequeño a más grande y grave:
La familia del trombón está formada actualmente por los siguientes instrumentos, de más agudo y pequeño a más grande y grave:
- Trombón soprano: Afinado en Si bemol, una octava más aguda que el trombón tenor. Prácticamente no se utiliza, y en realidad lo tocan los trompetistas, ya que utiliza una boquilla de trompeta. También se denomina trompeta de varas.
![]() |
Trombón soprano |
- Trombón alto: Afinado en Mi bemol. Aunque es más pequeño y manejable que el trombón tenor no se utiliza para comenzar los estudios, por tener un registro más agudo, difícil y "pesado" que el tenor, y porque no tiene repertorio adaptado a los más pequeños.
![]() |
Trombón alto |
- Trombón tenor: Afinado en Si bemol. Es el instrumento más habitual y con el que todos los niños comienzan a estudiar. Puede ser sencillo (un solo tubo) o con transpositor (una válvula que permite tocar notas más graves y ayuda también a los más pequeños a llegar a todas las posiciones de la vara). Además, el trombón tenor puede ser de tubería ancha o estrecha.
![]() |
Trombón tenor sencillo |
![]() |
Trombón tenor con transpositor |
- Trombón bajo: Afinado también en Si bemol, pero con un mayor diámetro de tubo y campana, y con dos transpositores.
![]() |
Trombón bajo |
- Trombón contrabajo: Afinado en Si bemol, una octava más grave que el trombón tenor o el bajo.
![]() |
Trombón contrabajo |
Todos
los niños suelen comenzar tocando un trombón tenor de tubería estrecha.
El diámetro del tubo influye a la hora de tirar el aire, por lo que un
tubo más ancho obliga al que lo toca a expulsar más cantidad de aire.
Para un niño que empieza con 8 años, un trombón de tubería ancha le
suele resultar pesado y le obliga a tirar demasiado aire para su pequeña
capacidad pulmonar.
Por
otra parte, la longitud del brazo no les permite alcanzar todas las
posiciones de la vara, por lo que pueden estar varios años sin poder
tocar algunas notas, que por el registro en el que se situan, son
fáciles de sonar para ellos. En este sentido es interesante que puedan
tener un trombón tenor de tubería estrecha con transpositor. El
transpositor les permite tocar esas notas con total comodidad en las
posiciones más cerradas de la vara y de esta manera poder trabajar todas
las escalas y las distintas piezas sin necesidad de realizar arreglos
en las mismas.
Actualmente también existen trombones con algunas adaptaciones para que les cueste menos sujetarlo a los más pequeños, incluso hay trombones fabricados en fibra de carbono que apenas pesan 800 gramos a prueba de caidas y golpes.
En
cualquier caso, cada niño tiene sus propias particularidades y es bueno
dejarse aconsejar por el profesor a la hora de elegir el instrumento
más adecuado.
La
tubería ancha se ha estandarizado actualmente para interpretar todo el
repertorio de trombón tenor, por lo que los padres deben tener en cuenta
que el niño deberá cambiar de instrumento pasados unos años. La buena
noticia es que el trombón es uno de los instrumentos más baratos si lo
comparamos con otros, y podemos conseguir uno de iniciación con un
pequeño desembolso.
11 comentarios:
Hola yo apenas llevo unas clases de trombon, con un trombon tenor. Y la verdad es q me gustaria saber si es posible usar la misma boquilla en un trombon alto, ya que creo q la mayor dificultad debe presentarse en el cambio de embocadura. Y de poderse utilizar la misma creo q optaria por un alto, por lo practico y por su sonido un poco mas agudo. Muchas Gracias
si llevas una clase con el tenor no deberias pensar en pasarte al alto,ni siquiera pensarlo en unos 8-9 años como poco.
yo antes tocaba trombon pero ahorita cuando lo volvi a tocar el si bemol me sale rajado y feo que hago para mejorar estoy desesperado y ya estpy por desanimarme que hago
me gustaria tocar exelente hago notas largas pero igualito a partir del si bemol suenan feas las notas
Hola! Muy valioso el contenido. Me gustaría que, de acuerdo con tu experiencia, me dijeras qué tipo de trombón es el que suena al inicio de esta canción:
https://www.youtube.com/watch?v=X3D83lUjQzI
Gracias por tu respuesta.
Hola! Muy valioso el contenido. Me gustaría que, de acuerdo con tu experiencia, me dijeras qué tipo de trombón es el que suena al inicio de esta canción:
https://www.youtube.com/watch?v=X3D83lUjQzI
Gracias por tu respuesta.
es un tenor Cortes David
Hola, en primer lugar quería felicitarte por la gran labor que haces y el completo contenido de tu blog.
Me estoy planteando comenzar en el aprendizaje de este atractivo instrumento y se me presenta la duda a la hora de escoger. Tengo intención de comprar un trombón tenor que creo es lo ideal para comenzar, pero mi duda viene en si decantarme por uno sencillo o con transpositor, teniendo en cuenta que ya no soy un chaval, jejeje.
Que opinas que es mejor en mi caso para empezar?
Gracias de antemano por tu respuesta y mucho ánimo para que continúes con esta labor.
Saludos
uno con transpositor
Muy simple, solo tienes que ver en internet cómo tocar el Si bemol y practicar tocando esa nota.
Hola. Podrías recomendarme un trombón para un niño que se va a iniciar? Quisiera saber si comprarlo simple o con transpositor. Es un niño alto de 7 años. Gracias.
Publicar un comentario